
El aumento de las tasas de maternidad fuera del matrimonio en Estados Unidos durante los últimos cincuenta años, ha dado lugar a una nueva forma familiar denominada “familias frágiles”. En comparación con las estructuras familiares más tradicionales, estas familias frágiles enfrentan mayores riesgos de estabilidad familiar y de seguridad económica, que pueden aumentan los riesgos para el desarrollo de los niños.
The Future of Children dedica su último número a explorar las ramificaciones de esta nueva realidad, así como también sus implicancias políticas (acceder a través del título de esta entrada). Si bien el número focaliza el análisis en la experiencia de Estados Unidos, algunos aspectos pueden resultar de utilidad para pensar fenómenos similares que se verifican en otras culturas, además de contribuir al estudio de cómo las constelaciones familiares contribuyen a modular el desarrollo infantil.
Los contenidos del número son los siguientes:
“Introducción”
Sara McLanahan (Princeton University), Irwin Garfinkel (Columbia University), Ronald B. Mincy (Columbia University) y Elisabeth Donahue (Princeton University).
“Relaciones parentales en familias frágiles”
Sara McLanahan (Princeton University) y Audrey N. Beck (Princeton University).
“Condiciones económicas de las madres y fuentes de sostén en familias frágiles”
Ariel Kalil (University of Chicago) y Rebecca M. Ryan (Georgetown University).
“Capacidades y contribuciones de los padres solteros”
Robert I. Lerman (American University y Urban Institute).
“Familias frágiles y bienestar infantile”
Jane Waldfogel (Columbia University), Terry-Ann Craigie (Princeton University) y Jeanne Brooks-Gunn (Columbia University)
“Factores raciales y étnicos en las familias frágiles”
Robert A. Hummer (University of Texas-Austin) y Erin R. Hamilton (University of California-Davis).
“Políticas de prevención para reducir la prevalencia de familias frágiles”
Isabel Sawhill, Adam Thomas y Emily Monea (Brookings Institution)
“Encarcelamiento en familias frágiles”
Christopher Wildeman (Yale University) y Bruce Western (Harvard University)
“Padres solteros en la Universidad”
Sara Goldrick-Rab y Kia Sorensen (University of Wisconsin-Madison)
“Programas matrimoniales y de paternidad”
Phillip A. Cowan (University of California-Berkeley), Carolyn Pape Cowan (University of California-Berkeley)y Virginia Knox (MDRC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario