Un nuevo programa de investigación de la Universidad Gutenberg combina los esfuerzos de investigación en Filosofía, Psiquiatría, Neurociencia y Ética Médica en el área de análisis del mejoramiento cognitivo. La mejora cognitiva en este contexto de estudio, hace referencia al uso de nuevos fármacos para mejorar ciertos aspectos de capacidades cognitivas (e.g., memoria, concentración, atención y estado de alerta); y para optimizarlos de forma permanente en individuos sin trastornos.Este es el blog del grupo de trabajo de la Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC-CONICET), que trabaja en el área de pobreza infantil y desarrollo cognitivo. Además de encontrar material sobre el trabajo del grupo, el visitante tendrá oportunidad de interactuar con sus integrantes, acceder a información y comentar las entradas sobre los diferentes temas asociados al área de investigación.
This is the blog of a research group in the Unit of Applied Neurobiology (UNA, CEMIC-CONICET), who works in the area of child poverty and cognitive development. In addition to finding material on the group's research work, visitors will also have the opportunity to interact with its members, have access to information, and comment on entries on various topics related to the research in the area of interest.
Programa de investigación sobre neuroética y mejora cognitiva / Research program on neuroethics and cognitive enhancement
Un nuevo programa de investigación de la Universidad Gutenberg combina los esfuerzos de investigación en Filosofía, Psiquiatría, Neurociencia y Ética Médica en el área de análisis del mejoramiento cognitivo. La mejora cognitiva en este contexto de estudio, hace referencia al uso de nuevos fármacos para mejorar ciertos aspectos de capacidades cognitivas (e.g., memoria, concentración, atención y estado de alerta); y para optimizarlos de forma permanente en individuos sin trastornos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario