
En el sitio web de la Fundación DANA, es posible encontrar información de utilidad para profesionales, maestros y padres, sobre diferentes aspectos relacionados con el cerebro (si bien gran parte de la información está asociada a recursos disponibles mayoritariamente en Estados Unidos, ello no deja de ser una fuente válida para abordar diferentes cuestiones para cualquier persona que viva en otros países):
(1) DANA Brain Web (www.dana.org/brainweb) ofrece información sobre trastornos y enfermedades neurológicos, el estado de avance de su investigación y una guía con links a recursos asociados al tema.
(2) BRAIN RESOURCES FOR SENIORS (www.dana.org/seniors) provee de links a organizaciones, publicaciones y otros materiales relacionados con la salud neurológica, la educación, y temas de interés para adultos senescentes y sus cuidadores.
(3) BRAINLY KIDS ONLINE (www.dana.org/kids) ofrece información para niños, padres y maestros sobre sitios relacionados con juegos de estimulación cognitiva, laboratorios, recursos educativos y planificaciones para el aula.
(4) BRAIN CONNECTIONS (http://www.dana.org/news/publications/publication.aspx?id=19148) es una guía en formato pdf que contiene información general y específica sobre trastornos y enfermedades neurológicas.
(5) FOCUS ON NEUROEDUCATION (http://www.dana.org/news/features/detail.aspx?id=26152) es un sitio que contiene noticias, eventos y comentarios sobre la integración entre Neurociencia y Educación.
(6) NEUROETHICS (http://www.dana.org/neuroethics/) contiene noticias e información sobre las implicancias de la Neurociencia en diferents ámbitos sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario